Selección anual de películas 2023

Aquí comparto una selección de películas destacadas que vi durante el año 2023.

Zone of Interest
Jonathan Glazer adapta la novela de Martin Amis para retratar el horror cotidiano de la vida junto a Auschwitz. A través de una estética fría y perturbadoramente normalizada, muestra cómo la banalidad del mal se instala en la rutina de los perpetradores, sin necesidad de recurrir a la violencia explícita. Lo más interesante de ‘The Zone of Interest’ es lo que no se percibe en pantalla, pero sabemos que está presente gracias al extraordinario diseño de sonido.

Anatomy of a Fall
La directora Justine Triet construye un poderoso drama judicial en torno a la muerte sospechosa de un hombre y el juicio contra su esposa. Más que resolver un crimen, la película explora las complejidades de la verdad, las percepciones sociales y las dinámicas de poder dentro del matrimonio.

When Evil Lurks
Desde Argentina, Demián Rugna ofrece un relato de terror brutal y desesperanzado donde el mal, literal y metafóricamente, corrompe todo a su paso. Una visión cruda y violenta del horror rural, alejada de los convencionalismos del género. Para mí una metáfora de la pandemia recientemente vivida.

Fallen Leaves
Aki Kaurismäki regresa con una comedia romántica, melancólica y minimalista. Con su habitual humor seco y estética retro, cuenta la historia de dos almas solitarias que intentan encontrar el amor en una Helsinki gris, con una ternura desarmante.

Fair Play
En este thriller psicológico, Chloe Domont disecciona las relaciones de poder y ambición en un entorno corporativo tóxico. Cuando una joven pareja compite por ascensos en una empresa de alto riesgo, las dinámicas de confianza y género se desmoronan en una espiral tensa e incómoda. Imperdible.

Past Lives
La ópera prima de Celine Song es un retrato íntimo y nostálgico sobre los amores imposibles y las vidas alternativas que dejamos atrás. Con sensibilidad y sutileza, la película explora el peso emocional de las decisiones y los caminos no tomados.

To Catch a Killer
Dirigida por Damián Szifron, este thriller estadounidense sigue a una joven agente del FBI (Shailene Woodley) en la cacería de un asesino serial en Baltimore. Un ejercicio sólido en tensión y moralidad, aunque con algunos lugares comunes del género policiaco. Película no reconocida de David Fincher.

Poor Things
Yorgos Lanthimos presenta una fábula excéntrica y desbordante de imaginación, protagonizada por Emma Stone como una mujer “reconstruida” que busca su libertad en un mundo victoriano bizarro. Visualmente audaz y temáticamente provocadora, la cinta desafía las normas de género y sexualidad.

The Teachers’ Lounge
Dirigida por İlker Çatak, este drama alemán examina la corrupción moral y las presiones éticas dentro de un colegio. A través de la experiencia de una joven maestra, la película expone las tensiones sociales y la fragilidad de las instituciones educativas.

Oppenheimer
Christopher Nolan entrega un épico retrato del físico J. Robert Oppenheimer y su papel en el desarrollo de la bomba atómica. Con una narrativa compleja, actuaciones imponentes y una reflexión sombría sobre el poder humano, Oppenheimer es una de las películas más ambiciosas del año.

Priscilla
Sofia Coppola reinterpreta la historia de Priscilla Presley con su habitual sensibilidad estética. Basada en las memorias de Priscilla, el filme ofrece una mirada íntima y melancólica a la vida tras los muros de Graceland, lejos del mito de Elvis.

Mtro. En Historiografía y cinéfilo.

Be First to Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *