Megan is Missing (2011), dirigida por Michael Goi, es una película que, a pesar de haber sido estrenada hace más de una década, mantiene una alarmante vigencia en su temática central: los peligros que entrañan las interacciones sin las debidas precauciones en internet, especialmente para los adolescentes, quienes son un grupo particularmente vulnerable al grooming.
Para generar una sensación de realismo y cercanía con la audiencia, el director emplea técnicas de falso documental, ubicando al espectador en la posición de un observador que sigue a la protagonista a través de grabaciones de cámaras ubicadas en diversos puntos de su vida.
A lo largo de los años, la película ha generado controversia debido a su representación gráfica de la violencia física, abuso sexual y asesinato a menores de edad. Por lo tanto, se recomienda discreción absoluta a quienes deseen verla (o buscar imágenes en internet para ter una idea de lo que se verá). Para comprender mejor el contenido de la película, es importante considerar el contexto social y cultural en el que se produjo (horizonte de enunciación).
Be First to Comment