El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder (Temporada 2)

La segunda temporada de ‘El Señor de los Anillos: Los Anillos de Poder’ tiene todos los elementos que podríamos pedirle a una serie de fantasía, ejecutados con rigurosidad. Si bien al principio conserva el mismo tono que la primera temporada, la oscuridad se apodera de la trama conforme avanza, y a partir del episodio 4, la serie se disfruta enormemente.

Aunque el argumento parece alejarse de la obra original, no podemos dejar de elogiar la puesta en escena, que resulta meticulosa y evidencia los 250 millones de dólares invertidos en su producción. Vestuario, maquillaje y efectos especiales se coordinan en varios momentos para ofrecer imágenes de gran belleza.

Lo menos interesante fue la historia de los pelosos, ya que no logra plasmar en pantalla el misticismo que debería tener, especialmente al tratarse del origen de Gandalf, el Mago Gris. Además, se siente como la narrativa más “cortada” en la edición final de la serie.

El arco narrativo de los enanos ha sido una de las revelaciones de la temporada. Su búsqueda incansable del mithril, impulsada por la ambición y el deseo de prosperidad, los lleva a un enfrentamiento épico con un poder ancestral. Hacia el final de la temporada, nos regala uno de los momentos más memorables entre Durin y el Balrog. La forja de los Anillos de Poder para los enanos los corrompe, lo que desata una cadena de eventos que pone en peligro su reino y revela las consecuencias inesperadas de interferir con las fuerzas de la naturaleza.

Los Anillos de Poder muestran magistralmente el impacto devastador que tienen las creaciones de Celebrimbor tanto en los elfos como en los enanos. La relación entre poder y corrupción se hace evidente, especialmente en la figura de Adar. A pesar de ser un ser oscuro, Adar revela una faceta inesperada al demostrar un profundo cuidado por sus seguidores, a quienes llama “hijos”. Este contraste entre su naturaleza maligna y sus impulsos protectores añade una complejidad al personaje y plantea interrogantes sobre la naturaleza del bien y el mal.

La relación entre Sauron y Celebrimbor ha sido el eje central de la temporada. La maestría con la que Sauron teje su red de engaños, manipulando al noble elfo, es fascinante. La tensión creciente entre ambos personajes, que culmina en la forja de los Anillos, mantiene la atención a lo largo de buena parte de la temporada. Celebrimbor, a pesar de su sabiduría, parece estar destinado a convertirse en una pieza clave en el plan del Señor Oscuro, lo que añade una profundidad trágica a su personaje.

Mtro. En Historiografía y cinéfilo.

Be First to Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *