La historia nos ha enseñado que, desde los comienzos del arte, en cualquiera de sus manifestaciones, la crítica ha contribuido a interpretar el objeto analizado y a formar una opinión por nosotros mismos. Vivimos en una cultura de satisfacción inmediata, donde la crítica de cine ha llegado a estar mal relacionada con su objetivo, al punto de entenderla como una recomendación directa de lo que se tiene que ver o no, lo que consecuentemente puede desencadenar en la pérdida del sentido que posee esta labor. ¿Qué es una crítica de cine?, ¿cuál es la función del crítico?, ¿cuál es el estado de la crítica de cine en los medios digitales? Son sólo algunas de las preguntas a las que Fernanda Solórzano da respuesta en la siguiente entrevista.
PÁGINAS DE LAS 17 A 21
https://radarfilmico.com/wp-content/uploads/2025/04/ReflexionesAlternas-EdicionAnual.pdf
Be First to Comment