CONDORITO: LA PELÍCULA

Después de más de cinco décadas, Condorito -la popular historieta chilena publicada por primera vez en 1949- tiene su adaptación al cine.

El filme narra una nueva aventura del pajarraco desplumado, junto con su inseparable sobrino Coné. La historia comienza en Pelotillehue, después de que el equipo local gana un partido de fútbol contra Buenas Peras. Tal es la emoción de Condorito al salvar el partido que quiere llevar a Yayita a celebrar el triunfo, sin recordar el cumpleaños de Doña Tremebunda (la madre de su amada Yayita).

La historia se sitúa en espacios tan tranquilos como Pelotillehue hasta las ruinas arqueológicas de alguna civilización antigua, en donde al estilo de indiana Jones nuestro protagonista pone en riesgo su vida hasta llegar el extremo opuesto del desarrollo tecnológico con una misión al espacio exterior.

Los fans de la historieta creada por René Ríos Boettiger, mejor conocido como ‘Pepo’, no quedarán defraudados al encontrar elementos clásicos utilizados en esta adaptación, como el Bar “El Tufo”, el periódico “El Hocicón”, el acérrimo club de futbol Buenas Peras y la característica picardía de Condorito por el género femenino. Aunque la película no alcanza la hondura de otras animaciones de alto calibre.

Temáticas como la honestidad, la valentía y otras más son exploradas en la cinta. Las lecturas son básicamente dos: La idea de que la belleza interna de las personas es lo que vale más y que no todo en la vida son los elementos materiales. Ni que el amor se gana con regalitos y acciones interesadas. Por ejemplo, Pepe Cortisona aparenta ser un ganador y un hombre millonario y Condorito es la persona con problemas económicos. Pero con la riqueza interna de la gallardía (a veces más a fuerza que por voluntad propia), podrá sobrellevar todas las aventuras.

Condorito: La película funciona más con las personas adultas, quienes ya han tenido contacto con las historietas de este icónico personaje. Sin embargo, es un buen punto de entrada para los más pequeños. Los chistes blancos están siempre a la orden del día. Se trata de una comedia que no agrede a nadie y las referencias destinadas a un público más grande -o niños muy precoces en temas cinéfilos- van desde Star Wars, Men in Black, Los Simpsons o Indiana jones, hasta Armageddon y también se incorporan homenajes a ídolos pop como Michael Jackson.

La cinta cuenta con el comediante mexicano Omar Chapparro en la voz de Condorito, Cristián de la fuente como Pepe Cortisona, la modelo y presentadora colombiana Jessica Cediel dando voz a Yayita. El comediante chileno de gran recorrido Coco Legrand en un doble papel al dar voz a Doña tremebunda y a Don Cuasimodo.

El soundtrack de la película corre a cargo de Jesse and Joy y temas populares de reggaeton que algún despistado reconocerá por la popularidad del género.

Sin duda, una comedia palomera para chicos y grandes y que al final quien pague el boleto no se sentirá estafado, incluso si eres un adulto nunca has leído nada de Condorito seguramente regresarás a casa buscar alguna historieta cómica de este peculiar y desplumado personaje.

Texto publicado originalmente en la página de Facebook de Cinemanet.

Mtro. En Historiografía y cinéfilo.

Be First to Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *